En este artículo encontrarás toda la información necesaria para comunicarte con Sepe. De esta forma, podrás resolver tus dudas con respecto a prestaciones por desempleo, ofertas laborales, políticas de trabajo y mucho más. Los operadores de los teléfonos de Sepe te darán el asesoramiento necesario para realizar trámites dependiendo si eres particular, empresa, autónomo o emprendedor. Esto te servirá para acceder a beneficios y percibir prestaciones con relación a tu situación actual. Si prefieres otras vías de comunicación, no te preocupes, ya que pondremos a tu disposición otros canales de contacto online con Sepe para que puedas mantenerte al tanto de novedades.
Sepe es el acrónimo de Servicio de Empleo Público Estatal. Es un organismo autónomo que trabaja adscripto al Ministerio de Trabajo y Economía Social de España. Desde el año 2003, el Sepe asumió las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo. Su finalidad es desarrollar, evaluar y ejecutar políticas destinadas a fomentar la creación y crecimiento de empleo en todo el territorio nacional.
CONTENIDO
Número de teléfono gratuito de Sepe
A continuación pondremos a tu disposición los números gratuitos de atención al cliente de Sepe. Este te servirá para solicitar asesoramiento, conocer el estado de tus solicitudes, resolver dudas, recibir asistencia y acceder a información sobre determinadas prestaciones. Si necesitas realizar una gestión o presentar papeles de forma presencial, podrás pedir una cita previa. El horario de atención es durante las 24 horas del día.
Teléfonos Sepe | |
Número gratis Gratuito | 901010121 |
Teléfono atención cliente | 901119999 |
Atención al cliente de Sepe
Si te comunicas con los números de atención al cliente de Sepe, podrás solicitar asesoramiento dependiendo de tu condición. Si eres particular, podrás consultar los requisitos y documentación necesaria para acceder a la prestación por desempleo, y si ya lo has hecho, los operadores podrán informarte sobre el estado de tu solicitud. También puedes comunicarte para recibir información sobre ofertas laborales que se adapten a tu perfil. Si eres una empresa, los operadores te informarán sobre las modalidades de un contrato, sus especificaciones, requisitos y la manera de aplicarlo de forma legal. También podrás comunicarte para poner a disposición de Sepe vacantes laborales y contactar con un candidato. En el caso de autónomos, el centro de atención al cliente te será de utilidad para asesorarte sobre cómo montar tu propio negocio.
Otras alternativas para contactar con Sepe
La forma más directa de acceder a los servicios del Sepe es a través de su página web, donde encontrarás divididos por secciones los trámites de Personas, Empresas, Autónomos y Emprendedores. En cada una encontrarás toda la información necesaria para acceder a prestaciones, beneficios, encontrar y publicar ofertas laborales, contactar con especialistas y demás. Para realizar gestiones de forma online, dirígete a la Sede Electrónica. La oficina digital te dará todas las herramientas necesarias para realizar trámites de manera virtual. Si tienes consultas, en cada sección encontrarás una biblioteca de preguntas frecuentes con los temas relacionados con el área. Si prefieres resolver tus dudas directamente con un especialista, dirígete a la sección de Contacto Online donde encontrarás diversos formularios para enviar un mensaje al organismo sobre determinadas cuestiones.
Si quieres mantenerte al tanto de novedades y noticias, puedes seguir a Sepe en sus redes sociales. En sus páginas de Facebook y Twitter suben constantemente información del ámbito laboral, lo que te será especialmente útil para estar al tanto de actualizaciones y medidas del organismo. Cabe destacar que podrás utilizar los comentarios y el servicio de la mensajería privada de dichas redes como un canal de contacto adicional.
Otras formas de contactar con Sepe | |
https://twitter.com/empleo_SEPE | |
Sitio web | http://www.sepe.es |
https://es-es.facebook.com/SEPE.EMPLEO/ |
Qué ofrece Sepe
Este organismo tiene como finalidad gestionar las prestaciones por desempleo, fomentar la creación de puestos de trabajo y brindar información sobre el mercado actual para contribuir a mejorar la incersión laboral de los ciudadanos. Del mismo modo, ayuda al crecimiento de las empresas, funcionando como conexión entre profesionales y vacantes.
Consultas de clientes más frecuentes con Sepe
Las consultas más frecuentes en relación con la prestación de desempleo son para saber si la solicitud ha sido aprobada o denegada. Lo mismo ocurre con la tarjeta de demanda de empleo, saber cómo reanudar el paro o subsidio y cómo prorrogarlo y también, determinar en qué casos corresponder una prestación por desempleo. El número de atención al cliente también podrá orientarte caso que quieras cambiar de banco para que te depositen el paro en la cuenta que utilizas. Para conocer más a fondo los detalles, puedes acudir a cualquiera de las vías que te hemos brindado y plantear tu duda.